top of page

Herbolaria y plantas medicinales

La medicina alternativa (herbolaria) es una tradición médica muy antigua, basada en el uso de plantas y hierbas para prevenir y curar enfermedades. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce su efectividad al incluirla en los esquemas públicos de salud.


Las plantas medicinales son aquellas plantas que poseen principios activos de aplicación práctica para la medicina. Estos principios activos son sustancias naturales. La presencia de plantas medicinales en la elaboración de medicamentos se remonta a los orígenes de la farmacia y no ha dejado de progresar hasta nuestros días.


Su extraordinario desarrollo mundial no es fruto del azar ni de la moda, sino que se debe al elevado nivel de conocimiento que, mediante estudios científicos han demostrado las propiedades terapéuticas de las plantas medicinales.


Los pueblos americanos tenían, a la llegada de los españoles, un amplio conocimiento de las plantas y sus propiedades, especialmente medicinales.Tan impresionante era la variedad de plantas que crecían en el nuevo mundo y tan notable el conocimiento que de ellas tenían los pueblos nativos que lograron interesar vivamente al rey de España.


La “doctrina de la signatura o similitud” es un antiguo criterio de selección de plantas medicinales que se basa en ciertos atributos de las especies, tales como la forma, el color u otros rasgos o “señales”, que supuestamente anuncian el mal que curan. Modernos especialistas en botánica económica sugieren que se trata de un procedimiento que ha sido practicado universalmente (Balée, 1994), fue señalada para Asia antigua, Grecia clásica, Europa medieval y América precolombina (Klein, 1987; Tippo&Stern, 1977). En Oriente medio aún hoy en día existen remanentes de este pintoresco método de catalogar plantas curativas (Dafni& Lev, 2002).



ree

Comentarios


©2020 by Biosfera Tlalli A.C. Proudly created with Wix.com

bottom of page