La Organoponia, base para el Huerto Familiar
- Raul Gomez Porras
- 16 oct 2024
- 1 Min. de lectura
La Organoponia es un sistema que produce plantas sin el uso de fertilizantes, herbicidas o pesticidas químicos sintéticos, por lo que sus productos son sanos, con mayor cantidad de nutrientes y más frescos.
La Organoponia está diseñada para espacios reducidos como lo son azoteas, terrazas, pequeños patios interiores y traspatios, se utiliza cualquier tipo de recipiente para su desarrollo. Puedes cosechar, lavar y servir la hortaliza en tu mesa en un periodo de tiempo muy corto por lo que los alimentos son frescos y de excelente calidad.
Se usan materiales de reuso para la técnica, desde zapatos, macetas, llantas, tinas viejas, plásticos usados, hojarasca, pasto de recorte, cartones de huevo, botellas de PET, botes de leche, entre otros materiales.
En la Organoponia, la nutrición de las plantas depende de la preparación del Fertilizante Líquido Orgánico (FLO) preparados a partir de orina humana, composta y estiércol, que se aplica cada 3 o 4 días a los módulos organopónicos, dependiendo el volumen de FLO de la cantidad de plantas que tiene cada contenedor.
Comentarios